top of page

sobre Ana Fontán y su compañía independiente Fontango

 

una mujer única en la escena nacional e internacional del tango.

 

lo que la consagra como una celebridad con estelaridad en el ámbito del arte y el tango. 

también conocida como "Ana Fontan Tango Company" es una compañía independiente de tango con base en argentina, fundada, creada y dirigida por Ana Fontán, artista multifacética argentina y ciudadana italiana, reconocida y multipremiada como actriz, cantante, bailarina, escritora, gestora y directora, inmensa artista completa, con 25 años de trayectoria profesional. 

 

Se dedica a la creación de proyectos artísticos relacionados principalmente con el tango y otras expresiones populares y de vanguardia, tanto en Argentina como a nivel internacional.

Ana Fontán ha desarrollado y se ha consolidado como pionera

en la creación de espectáculos y conciertos centrados en el papel de "la mujer en el tango", rindiendo homenaje a las figuras femeninas que han marcado el género. A través de su compañía Fontango, ha puesto de relieve el legado de cantantes, compositoras y artistas, dándoles el protagonismo que merecen en la historia del tango desde hace décadas.

Ana Fontán ha demostrado ser una figura líder

especialista en la creación y presentación de contenidos artísticos dedicados a Astor Piazzolla.

A lo largo de su carrera, ha puesto en escena espectáculos que exploran y celebran el legado del gran compositor y bandoneonista, especialmente en momentos clave como el centenario de su nacimiento.

Ana Fontán se ha especializado en la creación de homenajes a los grandes exponente del tango

  homenajes  que fusionan el tango con el cine, homenajes a  la música popular argentina, imprimiendo su sello distintivo y estilo único en cada uno de sus proyectos a través de la compañía Fontango. Su enfoque va más allá de la interpretación, combinando la actuación, la dirección y la dramaturgia para ofrecer una experiencia artística integral y única.

Sello distintivo y estilo único

  • Visión multifacética y original: Como actriz, cantante, bailarina, directora y dramaturga, Fontán integra todas estas facetas en sus espectáculos. Su formación completa le permite generar contenidos que son a la vez musicales, teatrales y narrativos, alejándose de una simple performance musical.

  • Innovación en el formato: Sus producciones combinan la música en vivo con una puesta en escena cuidada, creando una experiencia más inmersiva y teatral para el público.

  • Conexión emocional: Su estilo se caracteriza por una profunda conexión emocional con el material que interpreta, lo que le permite transmitir la esencia de las grandes figuras que homenajea.

  • El estilo único "magnético, profundo, comprometido y carismático" de Ana Fontán se fundamenta en su capacidad para cautivar al público a través de una poderosa presencia escénica y una profunda conexión emocional con el material que interpreta. Este magnetismo no proviene de una sola habilidad como su potente, poderosa, versátil y emocionante voz, formada por maestros de diferentes disciplinas, logrando notas agudas y matices poco escuchados en el tango provenientes de su formación lírica,  sino de la confluencia de sus múltiples talentos.

Una artista y figura irrepetible en el tango y las artes.

La propuesta de Ana Fontán es tan personal y completa que resulta incomparable. No busca imitar, sino crear y reinterpretar el tango a través de otras disciplinas. Es precisamente esa originalidad lo que la distingue como una figura irrepetible en el panorama artístico, con un sello que no tiene comparación. 

el homenaje a la familia Fontán, al origen y al tango.

El linaje y legado Fontán 

La compañía independiente Fontango, representa un homenaje familiar aún más profundo y amplio que un simple tributo a su padre "DON FONTÁN"  Si bien la figura paterna es central en el nombre, el proyecto de Ana Fontán y familia, celebra el linaje familiar en su totalidad, reconociendo la influencia de su abuelo, abuela, tías abuelas, hermano y de toda una historia familiar ligada a la música, amor e historia por el tango. 

  • Origen y raíces: El nombre de la compañía, Fontango, es una clara referencia al apellido familiar, el cual, según las propias palabras de la familia Fontán,  está ligado a las  raíces y a una pasión por el tango que  se ha sido transmitida de generación en generación.

  • Influencia familiar: La conexión emocional de Ana con la música, especialmente con el tango, tiene su origen en las historias y el legado de sus familiares.  figuras de su familia, como su padre, su abuelo y sus abuelas, han sido una fuente de inspiración y educación para ella.

  • Familia como inspiración: El homenaje familiar de Fontán se refleja en la autenticidad y el sentimiento que proyecta en cada una de sus interpretaciones. La profunda carga emocional que caracteriza sus espectáculos se nutre de sus raíces y su historia personal, dándole un sello distintivo y personal a su trabajo.

  • Proyección del legado: A través de Fontango, Ana Fontán no solo honra a su familia, sino que también proyecta su legado artístico y su pasión por la música. La compañía se convierte así en una extensión de su historia familiar y en una plataforma para compartir su visión artística con el mundo. 

ANA_FONTÁN_FESTIVAL_DE_LA_CANCIÓN_ARGENT
Ana_Fontán_presenta__La_mujer_en_el_tang
Morir y vivir en Buenos (3).jpg
FESTIVAL_DE_LA_CANCIÓN_ARGENTINA_2.jpg
FESTIVAL DE LA CANCION ARGENTINA .jpg
FESTIVAL DE TANGO DE GRANADA .jpg
AFICHE MORIR Y VIVIR EN BUENOS AIRES (2)
ESTRENO MUNDIAL
"MORIR Y VIVIR EN BUENOS AIRES"
AGOSTO 2017 

 

Primera obra de teatro musical,  

inspirada y con música original,

de los maestros,

Astor Piazzolla y Horacio Ferrer.

Inaugurando así el primer "Ciclo de Tango",

en el Centro Cultural San Martín"

≠25AÑOSPIAZZOLLA

≠CiclodeTangoCulturalSanMartín

 

VIDEOS

Apertura Premios Cóndor de Plata . CCK. TV Pública.

Morir y vivir en Buenos  Aires . Nueva versión concierto. Festival internacional de Tango de Granada , España , Europa 2018. Cierre de los 30 años.

Festival País 2019

Festival Nacional de Tango de La Falda 2019. Noche de cierre. Capital Nacional del Tango.

Ana_Fontan,_Raul_Lavie,_Esteban_Morgado,

Festival de Provincial e Internacional de tango de Zárate 2019. Noche de cierre. TV Pública.

ANA FONTÁN Y TANGOLOCO TRIO. TORQUATO TASSO. 
Invitado Especial:Esteban Morgado BA Música 

Temporada Mar del Plata 2018

Teatro Auditoium / Teatro Provincial / Villa Victoria

©Copyright 2025 Todos los Derechos Reservados Ley 11723.

Autor: Ana María Fontán

 ® Marcas registradas Ley 22362.

Titular: Ana María Fontán

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page